martes, 13 de noviembre de 2012

POLITICAS



En cuestiones legales existen gran variedad de leyes y decretos que regulan las actividades mineras en el pais. Algunas de ellas son:
  • La ley 685 de 2001: contiene las normas que regulan la explotación minera en Colombia. Es un Código que sustituyó el primer conjunto de normas sobre la materia, la Ley 2655 de 1988 o primer Código minero nacional. La ley vigente establece criterios sobre la propiedad estatal minera, el derecho a explotar, las zonas reservadas, excluidas y restringidas, el contrato de concesión minera, los asuntos ambientales y las licencias mineras.
  • El artículo 12 de la Ley 1382 de 2010 y el Decreto reglamentario 2715 de 2010: "Articulo  12. Legalización.  Los explotadores, los grupos y asociaciones de minería tradicional que exploten minas de propiedad estatal sin título inscrito en el Registro Minero Nacional, deberán solicitar,  en el término improrrogable de dos (2) años contados a partir de la promulgación de la presente ley, que la mina o minas correspondientes le sean otorgadas en concesión llenando para el efecto todos los requisitos de fondo y de forma y siempre que el área solicitada  se  hallare libre  para  contratar,  y  se  acredite que  los  trabajos mineros se vienen adelantando en forma continua desde antes de la vigencia de la ley 685 de 2001. De acuerdo a este articulo la Directora de Minas de El Bagre, Vasti Johanna Villarreal Miranda,  hace un llamado para que los interesados en adelantar el respectivo trámite de las solicitudes de legalización de la minería tradicional, lo hagan por el conducto regular y no cancelen ninguna suma de dinero para acceder a los instrumentos legales que se han dispuesto para esa actividad.
  • El SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO en el ejercicio de las funciones delegadas como Autoridad Minera (Resolución No. 18 0074 del 27 de enero de 2004 emanada del Ministerio de Minas y Energía) debe expedir, a través del Servicio Minero, entre otros, certificados y reportes de consulta del Registro Minero Nacional, reportes gráficos, certificados de área libre, fotocopias y, por tanto, establece los siguientes servicios, con los precios correspondientes, relacionados con la administración y gestión de los recursos mineros.
Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario