EL BAGRE: TIERRA DE ORO Y VIOLENCIA GUERRILLERA
Los obreros, que día y noche
trabajan en las grandes dragas extractoras de oro del río Nechí, no sólo se han
acostumbrado al estridente ruido que producen las máquinas, sino a la
convivencia en las lejanas selvas, a los uniformes camuflados, las botas y los
fusiles y a la amenaza constante de una nueva incursión guerrillera. Laboran en
la empresa Mineros de Antioquia, la primera en el país en producción de oro y
la más importante fuente de empleo y regalías del municipio de El Bagre en el
Bajo Cauca antioqueño.
Pero la gran
minería no es la única afectada por la acción guerrillera. En El Bagre, el 95
por ciento de los pequeños mineros se ve obligados a pagarle a la subversión el
10 por ciento de su producción. Además la mediana minería está prácticamente
acabada por el asedio de los extorsionistas. Acciones y amenazas Tras muchos
años de asedio guerrillero continuo la situación se agravó el pasado 28 de
enero. Un comando del Ejército de Liberación Nacional (ELN) atacó con
artillería la central hidroeléctrica de Providencia que alimenta el sistema de
dragas, situada en los límites entre El Bagre y Anorí.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-162519

Ahora,
el ELN no sólo ha amenaza con hundir varias dragas, como hizo con la número
cuatro en 1986, sino con dinamitar los tanques de combustible situados en el
muelle de la empresa, a orillas del río Nechí, a 10 metros del campamento de
los trabajadores. Son seis tanques de mil y 10.000 galones, de gasolina y ACPM,
que, en caso de explotar, causarían una catástrofe.
Por la
acción guerrillera, a la que se han sumado fallas técnicas, la producción, que
es de dos toneladas, se ha reducido este año en 453 kilos de oro (veinte por
ciento).
canalcncmedellin.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario